. . . .
Soto Norte y sus dos riquezas: oro y agua
El nor-oriente de Bucaramanga es la puerta hacia otro fértil y verde paisaje en cuyas montañas se esconden hermosos y espectaculares balnearios con caídas de aguas puras y cristalinas. A solo minutos de la capital de Santander ya se encuentra el embalse del río Tona, inicio de la ruta que nos llevará a poblaciones como Matanza, Charta y Suratá, ideales para recorridos ecoturísticos. Y es que, desde los cerros orientales del área metropolitana, con numerosas cascadas, hasta las montañas hacia el norte y oriente, toda esta región está bañada por numerosos ríos y quebradas… Vetas y California son la entrada a un escenario solemne, único e irrepetible: el Páramo de Santurbán, conocido por sus dos riquezas: el oro que pretende extraerse de sus entrañas, y una más valiosa aún: la preciada agua con que se abastece, entre otras ciudades, Bucaramanga y su área metropolitana. Por ello esta ruta es conocida como…
La fábrica de agua del nor-oriente colombiano.
Tona, capital hídrica de Santander
En tierras del Cacique Matanzú
Vetas, puerta de entrada a Santurbán
Santurbán y la fábrica de agua
Conoce nuestras Provincias y Circuitos Turísticos
Los 87 municipios de Santander constituyen maravillosos circuitos, y por proximidad, cultura, tradición y administración se encuentran organizados territorial y administrativamente en núcleos provinciales cada uno con sus propias características y encantos. Acompáñenos en este recorrido por nuestras Provincias y sus rutas turísticas, que guarda las más gratas sorpresas para el viajero, que en cada recorrido encontrará historia, tradiciones, folclor, gastronomía, climas y paisajes…